Como leer mas
| |

5 estrategias para leer 1 libro semanal.

Estrategias para leer más rápido.

1.  Debes creer que puedes hacerlo.

Tal vez, para algunos este es un consejo tonto. Sin embargo, es necesario romper con nuestras propias barreras mentales. Muchas personas simplemente no empiezan porque creen firmemente que no pueden hacerlo. ¡Grave error!

El problema es que los medios nos muestran que personajes como Bill Gates leen más de 50 libros al año.

Cómo Gates es uno de los hombres más ricos del mundo, inmediatamente nuestro cerebro nos dice: “Yo no soy Bill Gates, yo no soy el hombre más rico, él puede y yo no”.

Yo lo he estado haciendo y créeme, no hay nada en mí que me haga mejor que tú. Incluso me consideraba un perezoso para leer. De hecho, les voy a confesar que algunas veces lo soy. No todas las semanas me leo un libro.

¿Por qué? Porque al igual que ustedes, perdón por mi vocabulario, “No me da la gana leer” y no lo hago. En otras ocasiones tengo una semana muy ocupada y solo leo los días que puedo. Eso no me hace un mal lector, simplemente me hace un ser humano.

Te cuento esto porque sé que probablemente te vas a sentir identificado. Así que no te desanimes. Puede que no leas 52 libros, ¿pero qué pasa si lees 30?

Si hoy no lees nada y al cabo de un año lees 15. ¿Sería un gran avance no crees?

SÍ PUEDES HACERLO.

Si quieres aprender cómo leer más rápido, debes creer que tú también puedes. Lo único que tienen de especial aquellos buenos lectores, es solo su voluntad y su confianza en sí mismos.

2. Lee la introducción, la conclusión y la tabla de contenido.

¿Eres de los que se salta la introducción? Tranquilo yo también lo hacia.

No obstante, si quieres entrenarte en el arte de cómo leer más rápido, es importante que leas la introducción y luego la conclusión. ¿Por qué?

En la introducción el autor te va a explicar su tesis. Es decir, te va a contar de qué se va a tratar el libro y qué es lo que quiere explicar. Por otro lado, en la conclusión te dirá cuál fue el resultado de los análisis de su investigación.

Así mismo, cada subtitulo de la tabla de contenido te dirá en detalle a qué te vas a enfrentar. Y mejor aún, te dará una idea de si el libro es lo que tú esperas.

Esta información te brindará una visión más amplia del texto y te facilitará leer el libro con mayor velocidad, si aplicas la siguiente técnica…

3. No leas palabra por palabra.

Antes de explicarte por qué no debes leer palabra por palabra, es necesario aclarar que esta estrategia solo se puede aplicar a Non-Fiction o literatura de no ficción.

Peter Bregman, explicó en un artículo para Hardvard Business Review, que los libros de ficción requieren de una total comprensión para envolver al lector en su mundo. Cada detalle es importante para seguir el hilo de la historia.

Por el contrario, los libros de no ficción no deben ser leídos; deben ser comprendidos.

Te voy a explicar esto más a fondo. Con el tiempo te vas a dar cuenta que un libro de no ficción está compuesto de una idea principal, ideas secundarias que soportan la idea principal, y ejemplos.



No todo es estrictamente importante.

¿Sabes algo? La mayor parte de los libros son ejemplos. De hecho, me atrevería a afirmar que el 70% de los libros de no ficción están compuestos de ejemplos. ¿Necesitas leer 3, 4 o 5 ejemplos para comprender una idea? Creo que no.

Adicionalmente, un autor repite las mismas ideas varias veces a través del texto con la intensión de gravarlas en la mente del lector y facilitar su comprensión durante toda la lectura.

Debo aclarar, que los ejemplos hacen el libro más divertido e interesante, pero sólo un ejemplo es suficiente para entender lo que el autor quiere expresar.

De esta forma un texto de cientos de páginas queda reducido a unas cuentas, sin perder su estructura y contenido principal.

4. Escanea los capítulos.

Esta estrategia es claramente una extensión de la anterior.

No es necesario que leas todo al pie de la letra. Eso no te hace un mal lector, simplemente es una forma de acelerar tu velocidad de lectura.

Si ya viste la tabla de contenido, la introducción y la conclusión, ya tienes una idea general sobre que trata el libro.

Así que busca las ideas principales que el autor propone. Luego lee uno o dos ejemplos, si lo necesitas. Eso es suficiente para comprender qué quería decir el autor. Sigue avanzando.

Adicionalmente, sin importar si estás leyendo un Best Seller, es muy posible que llegues a algunas partes del libro que no te parezcan interesantes.

Asegúrate de que no sean una pieza principal para entender lo que viene. Si no lo son, no te sientas mal en saltarlas. Así no perderás la motivación y seguirás leyendo.

5. Toma notas. 

Es lógico que pienses que tomar notas va a provocar que te demores más leyendo. El tiempo que escribes podrías utilizarlo leyendo.

No obstante, hay momentos en que necesito recordar algo que leí en páginas anteriores y pierdo tiempo buscando. Luego pienso “debí anotar esa idea”.

Toma notas pequeñas, algo que te ayude a recordar rápidamente. De hecho, solo por escribir estás aumentando tus probabilidades de recordar más adelante.

Si tienes muy buena memoria y no necesitas hacer esto, felicitaciones. No necesitas tomar notas y podrás leer aún más rápido de lo que yo lo hago. Sin embargo, a mí me parecen de gran ayuda y recomiendo hacerlo.

Conclusión.

Aparte de aumentar tu velocidad de lectura, una de las grandes ventajas de utilizar estás técnicas es que al no cargar tu memoria con tantos ejemplos, estás habilitando a tu cerebro para guardar más información. Con esto, más algunas anotaciones, podrás retener más de lo que lees.

Por otro lado, escanear los capítulos y buscar ideas principales te permitirá tener un contacto más directo con el libro; sin contar que tu cerebro estará mucho más activo.

Estás técnicas te darán un acercamiento diferente y no estarás leyendo por leer.

Canal de Youtube de Tareas Wiki
Click Aquí para Suscribirte

Libro recomendado:

Hola, 👋 encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Publicaciones Similares