Día Mundial de los Animales
Hoy se conmemora el Día Mundial de los Animales, cuyo objetivo principal es generar soluciones al problema de las especies en peligro de extinción. Ilustración: Misspizzaface
Hoy se conmemora el Día Mundial de los Animales, cuyo objetivo principal es generar soluciones al problema de las especies en peligro de extinción. Ilustración: Misspizzaface
Digitalizar consiste en convertir información de páginas de texto, imágenes, fotografías, videos o bandas de sonido en forma de bytes, es decir de 0 y 1.La información digital tiene muchas ventajas, como el hecho de poder trabajarla en los computadores ahorrando gran cantidad de tiempo, además, los costos de manipular este tipo de información son…
El viento se mueve por la diferencia de temperaturas. Los rayos del Sol caen con mayor intensidad sobre el ecuador que en los polos y calientan el aire, el cual se comporta de la siguiente forma: el aire caliente comienza a ascender a las capas altas de la atmósfera, mientras el aire frío desciende. Las…
Las nubes constituyen el elemento más visible de la atmósfera. Están formadas por pequeñas gotitas de vapor de agua y son tan livianas que son movidas por el viento, el cual las lleva de un lugar a otro. Cuando la temperatura desciende en el interior de la nube, el vapor de agua se condensa en…
Las islas son porciones de tierra que emergen de los océanos. Su tamaño es mucho menor al de los continentes y muchas se encuentran a miles de Kilómetros de la costa más cercana. La mayor isla del mundo es Groenlandia, ubicada en las cercanías del Círculo Polar Ártico y existen miles de islas pequeñas, especialmente…
El agua de los ríos y los lagos se conoce con el nombre de agua dulce. Pero no es porque contenga azúcar disuelta o porque su sabor sea azucarado. Se llama así porque tiene unos niveles de sales minerales muy bajos. Este tipo de agua es el que beben la mayor parte de las plantas…
La única alternativa que tienen las especies en vías de extinción para sobrevivir, es que los hombres no interfieran con su hábitat natural y cesen las cacerías. Muchas naciones han prohibido la caza de ballenas, de focas y de otras especies en peligro de extinción. También se ha restringido el comercio de pieles y la…
Las chimeneas de las fábricas despiden gran cantidad de dióxido de carbono, elemento emanado por la quema de petróleo o carbón. Esta sustancia sube a la parte alta de la atmósfera y se combina con el vapor de las nubes. Cuando llueve, el dióxido de carbono cae a la tierra convertido en lo que se…
Las praderas pronto coparon su capacidad para el pastoreo de rebaños. Entonces muchas tribus nómadas comenzaron a quemar el bosque contiguo para ampliar las zonas de pasto. El exceso de pastoreo ocasionó una permanente erosión que convirtió en desiertos muchas zonas que anteriormente eran fértiles bosques. Australia y Argentina son los principales productores de carne…
Los cactus han modificado la estructura de sus hojas para evitar la pérdida de agua por evaporación. Las hojas se han convertido en espinas, las cuales le permiten a la planta realizar la fotosíntesis sin dejar escapara agua a la atmósfera. En algunos casos desarrollan una serie de pequeños pelitos que igualmente ayudan a conservar…