El sumo
Las luchas tenían una finalidad religiosa pues se realizaban para complacer a los dioses. También se asociaron con festividades al concluir el período de las cosechas y algunos combates de demostración de sumo, en otoño, se celebran para dar gracias por las cosechas.
Los primeros sumatori se hicieron famosos y se les concedían privilegios. En el período Heian (794-1185), el sumo se convirtió en un deporte para espectadores. En el siglo XII, los bushi (clases guerreras), lo desarrollaron para el combate en la guerra. Durante el período Azuchi-Momoyama (1568-1600), se convirtió más en una actividad deportiva y se convirtió en un deporte profesional.