
Publicaciones Similares

El tiempo
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit El tiempo es una característica innata del universo. Siempre fluye hacia adelante, es decir, hacia el futuro y ningún objeto en el cosmos puede dar marcha atrás en el tiempo y retornar al pasado. La entropía es el término utilizado por los científicos para explicar la dirección del tiempo y ella explica que la…

¿De dónde salió el agua del mar?
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit El océano cubre dos terceras partes del planeta y por eso la cantidad de agua existe en el mundo es enorme. En los primeros días de la formación del mundo la mayor parte estaba atrapada en el centro de la Tierra y salió a la superficie a través de los volcanes, donde se condensó…

¿Que son las islas? Datos curiosos
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit Las islas son porciones de tierra que emergen de los océanos. Su tamaño es mucho menor al de los continentes y muchas se encuentran a miles de Kilómetros de la costa más cercana. La mayor isla del mundo es Groenlandia, ubicada en las cercanías del Círculo Polar Ártico y existen miles de islas pequeñas,…

¿La Luna va a desaparecer?
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit La Luna es el satélite natural que acompaña a la Madre Tierra, desde hace unos 4.500 millones de años, cuando se originó por el efecto de una colisión entre nuestro planeta y un cuerpo del tamaño de Marte bautizado como Theia (esto según la teoría del impacto, la más aceptada hasta ahora). Tras el impacto, nuestro…

¿Puede un animal vivir sin agua?
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit Algunos reptiles viven sin consumir agua, la ingieren indirectamente de los animales que consumen. Otros pueden permanecer bastante tiempo sin beber. El dromedario se ha adaptado a vivir en los climas áridos. Almacena agua en una joroba. Cuando permanece varios días en el desierto, su joroba, va disminuyendo. Cuando el dromedario bebe puede consumir…

Datos curiosos de las «Algas»
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit Las algas son plantas de tamaño diminuto formadas por una sola célula. Viven en los océanos y para realizar el proceso de la fotosíntesis están cerca de la superficie, donde se nutren de los rayos solares. Construyen el alimento de otros organismos, por lo que son consideradas el primer eslabón de la cadena alimenticia…