
Publicaciones Similares

¿Explorar es lo mismo que viajar?
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit Una persona puede viajar en un cohete espacial y dormir durante todo el recorrido, cuando regrese, habrá viajado miles de kilómetros, pero no habrá explorada nada. De acuerdo, es un ejemplo un poco surrealista, pero en esencia es la idea que representa moverte de un lugar a otro y no percatarte de nada. La…

Cada siete años, una señal extraña proviene del interior de la Tierra: nadie sabe quién o qué está transmitiendo allí
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit Elogias a los demás, no conoces a los tuyos. Este dicho siempre me viene a la mente cuando escucho sobre nuevos descubrimientos sobre la estructura de nuestro planeta. Exploramos el interior de Marte o las lunas de Júpiter y Saturno con sondas espaciales, pero todavía no sabemos del todo cómo funciona lo que tenemos bajo los pies….

Pasos para un buen subrayado
El subrayado es una técnica de estudio muy popular, consiste en identificar las palabras clave de un texto…

El fin del Universo
El fin del universo, aceptando la teoría del Big Bang, puede ocurrir de dos formas…

El tiempo
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit El tiempo es una característica innata del universo. Siempre fluye hacia adelante, es decir, hacia el futuro y ningún objeto en el cosmos puede dar marcha atrás en el tiempo y retornar al pasado. La entropía es el término utilizado por los científicos para explicar la dirección del tiempo y ella explica que la…

¿Puede un animal vivir sin agua?
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit Algunos reptiles viven sin consumir agua, la ingieren indirectamente de los animales que consumen. Otros pueden permanecer bastante tiempo sin beber. El dromedario se ha adaptado a vivir en los climas áridos. Almacena agua en una joroba. Cuando permanece varios días en el desierto, su joroba, va disminuyendo. Cuando el dromedario bebe puede consumir…