El cerebro es el centro de control del cuerpo humano: “Se encarga de múltiples y diferentes acciones, tanto conscientes como no conscientes, lo cualnos permite responder a un mundo en continuo cambioy que demanda respuestas rápidas y precisas”, afirma la doctora María Luisa Pheres Sayún, médico cirujano.
Nuestro cerebro es responsable de:
Regular el funcionamiento de todos los órganos; así como los pensamientos, el habla, los movimientos, el sueño, el hambre, la sed y casi todas las actividades necesarias para la supervivencia.
Ayudarnos asentir todas las emociones: amor, miedo, odio, alegría, etcétera.
Recibir e interpretar señalesque se envían desde el organismo y las del mundo exterior, que llegan al cerebro por medio de nuestros sentidos.
Llevar a cabo funciones mentales como lacognición, la memoria y el aprendizaje.
El agua es el principal componente del cerebro, y es indispensable para su buen funcionamiento. El Cerebro es el que dirige la «orquesta» y si comienza a fallar se nota de inmediato, un fallo en este puede ocasionar severas consecuencias, incluso la muerte.
Es por eso que hay prevenir y cuidar de nuestro Cerebro.
Para ello es necesario seguir un par de Tips que te muestro a continuación:
1.- Descansa lo suficiente.
Descansar es vital para la recuperación de Cerebro y de todos los demás órganos de tu cuerpo, incluyendo la piel.
2.- Bebe Agua constantemente.
Tomar agua suficiente es muy importante para mantener hidratado a tu cerebro.
El cerebro esta compuesto por un 70% de agua.
El cerebro está compuesto de más de mil millones de neuronas.
Algunos grupos específicos de ellas, trabajando en conjunto, nos dan la capacidad para razonar, para experimentar sentimientos y para comprender el mundo.
También nos dan la capacidad para recordar datos distintos y numerosos.
Por ello es importante tomar al menos 2 Litros de agua, aunque en parte esto es un mito, ya que debes beber el agua que tu cuerpo te pida, ni más ni menos.
Aprende a escuchar a tu cuerpo.
Por ahora dejaremos el tema del Cerebro hasta aqui, como siempre me despido y recuerda ¡Nos vemos en clase!
FacebookXPinterestEmailWhatsAppRedditEl mantra de la clase de matemáticas de la escuela secundaria es este: «¿Alguna vez usaremos esto en el mundo real?» Encontré la siguiente miniatura en mi feed de YouTube recientemente. Pregunta, ¿Cual es más grande? Podrías adivinar esto y tener un 50% de probabilidades de acertar. ¿Por qué Cambridge haría esta pregunta, si la mitad…
FacebookXPinterestEmailWhatsAppReddit Cómo preparar a los estudiantes para la vida después de la universidad «La educación es lo que queda después de que uno ha olvidado lo que ha aprendido en la escuela». A. Einstein Me mentiré a mí mismo, y a todos los que me lean, si digo que recuerdo todo lo que me enseñaron en…
FacebookXPinterestEmailWhatsAppReddit Elegir un tema de tesis es una tarea que depende de muchos elementos que deben conjugarse para crear un proyecto final sólido y estable. El área académica, el tiempo disponible, la dedicación o la propia personalidad son factores que influyen en tal decisión. Sin embargo, existen aspectos básicos que puedes considerar a la hora de pensar el tema para…
FacebookXPinterestEmailWhatsAppReddit Cuando los científicos comenzaron a encontrar huesos de especies desaparecidas miles de años atrás, se dieron cuenta que los animales cambian a través del tiempo. Lo hacen de forma muy lenta, tan lenta que deben pasar millones de años para que una especie se transforme en una nueva. Por ejemplo, pasaron millones de años…
FacebookXPinterestEmailWhatsAppReddit En las zonas septentrionales, donde se presentan estaciones, algunos árboles pierden las hojas. Lo hacen para guardar energías en la época de escasez que presenta en la estación de invierno en Europa y América del Norte o en las estaciones secas en el sur de África. Estas plantas reciben el nombre de caducifolias. Otros…