Tareas wiki

La música evoca los mismos sentimientos en personas de culturas diferentes

Un estudio reciente encontró que la música en realidad funciona como un lenguaje universal dado que todos los géneros evaluados provenientes de diferentes países mostraban ciertos patrones similares.

Vemos pues que aunque se trate de una manifestación artística, la ciencia no la ha hecho a un lado, sino que sigue siendo motivo de investigación para conocer más sobre el comportamiento humano y los efectos que tiene sobre estos.

Un equipo de investigadores de la Universidad de California, Berkeley, indagó un poco sobre la influencia de la música sobre nuestras emociones con una robusta población de individuos de países culturalmente muy diferentes.

El resultado fue una respuesta similar de al menos 13 sentimientos generales: diversión, alegría, erotismo, belleza, relajación, tristeza, sueño, triunfo, ansiedad, miedo, molestia, desafío y sentirse bombeado, según el artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

“Hemos documentado rigurosamente la mayor variedad de emociones que se sienten universalmente a través del lenguaje de la música”, aseguró el autor principal del estudio Dacher Keltner, profesor de psicología de UC Berkeley.

13 sentimientos evocados por la música en casi 2,000 individuos

Los investigadores reclutaron a más de 2,500 personas en los Estados Unidos y China a través de la plataforma de crowdsourcing de Amazon Mechanical Turk y los encuestaron para conocer sus respuestas emocionales para con una amplia variedad de canciones de diferentes géneros como rock, folk, jazz, música clásica, banda de música, experimental y heavy metal.

Los investigadores crearon una colección de clips de audio a partir de miles de videos en YouTube con música que evocara una variedad de emociones. Luego cada uno de casi 2,000 participantes debió calificar 40 mustras de música basadas en 28 categorías diferentes de emoción, en una escala de positividad y negatividad, y respecto a sus niveles de excitación.

“Imagínese organizar una biblioteca de música masivamente ecléctica por la emoción y capturar la combinación de sentimientos asociados con cada canción. Eso es esencialmente lo que ha hecho nuestro estudio”, dijo el autor principal del estudio, Alan Cowen, estudiante de doctorado en neurociencia de la Universidad de Berkeley.

Luego de aplicaron los análisis estadísticos pertinentes, los investigadores llegaron a 13 categorías generales que se mantuvieron en todas las culturas incluidas y correspondían a sentimientos específicos.

Pero para cerciorarse de ello, los investigadores hicieron un segundo experimento con casi 1,000 personas que calificaron más de 300 muestras de música china occidental y tradicional adicionales con el objetivo de provocar variaciones en la valencia y la excitación, y las reacciones validaron los 13 sentimientos ya mencionados.

Las diferencias observadas entre culturas

Pero a pesar de que se identificaron los mismos sentimientos entre los encuestados, como el típico miedoal escuchar la famosa canción de la película “Tiburón”, los investigadores observaron diferencias en si esas emociones los hacían sentir bien o mal.

“Las personas de diferentes culturas pueden estar de acuerdo en que una canción está enojada, pero pueden diferir sobre si ese sentimiento es positivo o negativo”, señaló Cowen en un comunicado, resaltando que valores positivos y negativos (valencia) son más específicos de cada cultura.

Los participantes de todas las culturas coincidieron en la caracterización emocional general de los sonidos musicales, pero hubo variación en el nivel de “excitación”, el grado de calma o estimulación evocada por la música.

Aunque los investigadores reconocen que estas asociaciones no necesariamente sean muy objetivas y muchas respuestas pudieron haber sido estimuladas por el contexto en el que los participantes del estudio habían escuchado previamente alguna de las piezas musicales, como en una película o un video de YouTube.

Se trata de un hallazgo interesante que puede ser útil a la hora de perfeccionar terapias psicológicas y psiquiátricas enfocadas en evocar ciertos sentimientos a los pacientes, e incluso para los servicios de difusión de música de la actualidad.

Referencia:

Ooh là là! Music evokes 13 key emotions. Scientists have mapped them. https://news.berkeley.edu/2020/01/06/music-evokes-13-emotions/

Suscribete al Newsletter y recibe artículos exclusivos.

Hola, 👋 encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Publicaciones Similares