La habilidad matematica se hereda Portada

¿Las habilidades Matemáticas son Genéticas?

Una mala relación con las Matemáticas puede comenzar desde temprano.

Los autores del estudio sugieren que las influencias genéticas, como ROBO1, en realidad «esculpen» la forma en que el cerebro percibe los números. Aún así, Libertus advierte que no son solo los genes los que esculpen.

La instrucción matemática, incluso de manera informal durante la primera infancia, puede resultar ser la plataforma de lanzamiento más importante para una mejor comprensión de los conceptos matemáticos.

Libertus agrega que las variaciones en las habilidades matemáticas de los niños en edad preescolar están influenciadas por la frecuencia con la que los padres o maestros hablan sobre números o la frecuencia con la que participan en actividades basadas en matemáticas como «jugar juegos de mesa que requieren contar, hablar sobre dinero mientras compran o medir y contar mientras se cocina «.

Herencia de la capacidad Matemática:

S científicos han tratado durante mucho tiempo de diferenciar qué parte de la capacidad matemática es naturaleza y cuánto es educación.

En el lado genético, Libertus dice que hay evidencia de que la genética puede influir en la habilidad matemática. Las condiciones genéticas como el síndrome de Williams, el síndrome de X frágil o el síndrome de Turner «están asociadas con habilidades matemáticas deficientes», dice ella.

«ESTO DEJA SIN EXPLICACIÓN MÁS DEL 80% DE LA VARIACIÓN EN LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS DE LOS NIÑOS «.

Conclusión:

La capacidad matemática es hereditaria y está relacionada con varios genes que expresan proteínas en el cerebro. Sin embargo, se desconoce qué fenotipos neuronales intermedios podrían explicar cómo estos genes se relacionan con la capacidad matemática. 

Aquí, examinamos los efectos genéticos sobre el volumen cortical cerebral de niños de 3 a 6 años sin entrenamiento matemático para predecir la capacidad matemática en la escuela a los 7-9 años de edad. Para ello, se siguió una muestra de exploración (n = 101) y una muestra de replicación independiente (n = 77). Descubrimos que ROBO1, un gen conocido por regular el crecimiento prenatal de las capas corticales cerebrales, está asociado con el volumen de la corteza parietal derecha, una región clave para la representación de cantidades. 

Las diferencias de volumen individuales en esta región predijeron hasta una quinta parte de la variación de comportamiento en la capacidad matemática.

Hola, 👋 encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Publicaciones Similares