Por que los bostezos son tan contagiosos explicacion
|

¿Qué hace tan contagiosos a los bostezos?

Hay una explicación Científica

Imagina que tu amigo bosteza, dejando que sus fauces se abran de par en par, aspira con ímpetu una bocanada de aire para luego soltarla diciendo «¡uah!». Si no has podido evitar que se te abra la boca leyendo esta descripción, no te extrañes.

El bostezo es tan contagioso que a veces basta pensar en él para activar el reflejo. Incluso si note sientes cansado ni aburrido.

Mediante técnicas de estimulación magnética transcraneal (TMS), investigadores de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) han demostrado que se produce por la activación de ciertas áreas de la corteza motora primaria del cerebro.

Según publican en Current Biology, se trata de un reflejo primitivo y automático. Y la urgencia por abrir la boca aumenta cuando intentamos contenernos. Es más, midiendo la excitabilidad de ciertos grupos de neuronas de la corteza, han conseguido predecir cómo de susceptible es una persona al contagio del bostezo.

El descubrimiento ayudará a entender y tratar mejor enfermedades como el síndrome de Tourette, un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos e involuntarios y por la emisión reiterativa de sonidos.

Canal de Youtube de Tareas Wiki

Hola, 👋 encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Publicaciones Similares