La explosión más masiva desde el Big Bang fue visto en el espacio profundo

La explosión más masiva desde el Big Bang fue visto en el espacio profundo

Hasta donde los astrónomos saben, el Big Bang es la razón por la que todos estamos aquí. La explosión masiva envió toda la materia que vemos en el universo volando, expandiéndose rápidamente y fusionándose con las estrellas, los planetas y otros objetos que llenan el cosmos. Ahora, los astrónomos han detectado lo que creen que es la…

Algo en el espacio profundo está enviando señales a la Tierra en ciclos constantes de 16 días

Algo en el espacio profundo está enviando señales a la Tierra en ciclos constantes de 16 días

Los científicos han descubierto la primera ráfaga de radio rápida que late a un ritmo constante, y la misteriosa señal repetitiva proviene de las afueras de otra galaxia. Según un nuevo estudio, una misteriosa fuente de radio ubicada en una galaxia a 500 millones de años luz de la Tierra está pulsando en un ciclo de…

Los matemáticos prueban la ley universal de la turbulencia

Los matemáticos prueban la ley universal de la turbulencia

Se ha observado durante mucho tiempo que la mezcla de líquidos y otros sistemas turbulentos sigue una regla universal conocida como la ley de Batchelor. Los investigadores finalmente lo han demostrado matemáticamente. Imagina un río tranquilo. Ahora imagina un torrente de agua blanca. ¿Cuál es la diferencia entre los dos? Para matemáticos y físicos es esto: el río…

¿Hemos resuelto la paradoja de la información sobre el agujero negro?

¿Hemos resuelto la paradoja de la información sobre el agujero negro?

La respuesta es tal vez. Y como beneficio adicional, pronto podremos tener una nueva comprensión de la naturaleza a un nivel cualitativamente diferente y más profundo que nunca Los agujeros negros, algunos de los objetos más peculiares del universo, representan una paradoja para los físicos. Dos de nuestras mejores teorías nos dan dos imágenes diferentes, y…

¿Los pájaros son dinosaurios?

¿Los pájaros son dinosaurios?

Las aves modernas pueden rastrear sus orígenes hasta los terópodos, una rama en su mayoría comedores de carne en el árbol genealógico de los dinosaurios. ¿Qué tienen en común los gorriones, gansos y búhos con un velociraptor o el poderoso Tyrannosaurus rex ? Todos pueden rastrear sus orígenes a un grupo de dinosaurios bípedos, en su mayoría carnívoros,…

El azúcar altera la química del cerebro después de solo 12 días.

El azúcar altera la química del cerebro después de solo 12 días.

Una nueva investigación en cerdos encuentra que la ingesta de azúcar altera el circuito de procesamiento de recompensas del cerebro de manera similar a las drogas adictivas. Cada vez que aprendemos algo nuevo o experimentamos algo placentero, el sistema de recompensa de nuestro cerebro se activa. Con la ayuda de sustancias químicas naturales del cerebro, varias áreas del cerebro…

Facebook inventó un nuevo lenguaje para que las máquinas resuelvan ecuaciones matemáticas complejas

Facebook inventó un nuevo lenguaje para que las máquinas resuelvan ecuaciones matemáticas complejas

Usando el mismo tipo de tecnología que traduce el inglés al mandarín, la red neuronal traduce los problemas en soluciones. A pesar de estar construidas por cálculo, álgebra lineal y un ejército de estadísticos en todo el mundo, las redes neuronales tienen problemas para entender las matemáticas. O al menos, tienen problemas para entender cómo la…

La música evoca los mismos sentimientos en personas de culturas diferentes

La música evoca los mismos sentimientos en personas de culturas diferentes

Un estudio reciente encontró que la música en realidad funciona como un lenguaje universal dado que todos los géneros evaluados provenientes de diferentes países mostraban ciertos patrones similares. Vemos pues que aunque se trate de una manifestación artística, la ciencia no la ha hecho a un lado, sino que sigue siendo motivo de investigación para…

Casi una década después del desastre nuclear, la vida silvestre prospera en Fukushima

Casi una década después del desastre nuclear, la vida silvestre prospera en Fukushima

El uso antropogénico de la tierra ha afectado profundamente a gran parte de la superficie terrestre, contribuyendo a la extinción generalizada de especies y la pérdida de biodiversidad. Los cambios en el uso de la tierra suelen estar acompañados de otros factores de estrés antropogénicos, como la contaminación, el establecimiento de especies invasoras, la explotación…

Los humanos nos “hemos enfriado” 0.4 grados en los últimos 150 años

Los humanos nos “hemos enfriado” 0.4 grados en los últimos 150 años

Científicos estadounidenses han calculado que cada año la temperatura corporal promedio de las personas cae en 0.004 grados. Desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, ha disminuido de 37 a 36,6 grados. El trabajo, publicado en la revista eLife, cree que la razón de este enfriamiento es el desarrollo de la higiene y la medicina,…