
Publicaciones Similares

¿Por qué las mariposas tienen tan variados colores?
FacebookXPinterestEmailWhatsAppReddit Muchas mariposas utilizan el color de sus alas como medio de defensa. Se pueden confundir con el entorno que las rodea y pasar inadvertidas para los depredadores. Algunas tienen en sus alas figuras parecidas a ojos. Cuando un animal las ataca, ellas las despliegan y los enormes ojos las asustan. El color también es…

Estas impresionantes fotografías le darán una nueva apreciación de la naturaleza
FacebookXPinterestEmailWhatsAppReddit Los ganadores del Concurso de Fotógrafo de Naturaleza del Año de GDT son inspiradores y fascinantes ‘A Hare’s Dream’ (Ganador general) Liebre en un camino de tierra, Dortmund, Alemania. Foto: GNPY 2020, Peter Lindel, GDT ‘The Play of Water’ (Ganador, Categoría especial, ‘Agua’) Cascada de Hraunfossar, Islandia. Foto: GNPY 2020, Britta Strack, GDT ‘Miradas…

El agua dulce
FacebookXPinterestEmailWhatsAppReddit El agua de los ríos y los lagos se conoce con el nombre de agua dulce. Pero no es porque contenga azúcar disuelta o porque su sabor sea azucarado. Se llama así porque tiene unos niveles de sales minerales muy bajos. Este tipo de agua es el que beben la mayor parte de las…

¿Se puede vivir en los polos?
FacebookXPinterestEmailWhatsAppReddit El hombre no está adaptado para vivir de forma natural en los polos, pero muchas especies animales sí lo pueden hacer. El ecosistema polar se caracteriza por un día de seis meses de duración, seguido por una noche también de seis meses. Las temperaturas suelen estar por debajo de cero grados y en la…

Datos curiosos de las «Algas»
FacebookXPinterestEmailWhatsAppReddit Las algas son plantas de tamaño diminuto formadas por una sola célula. Viven en los océanos y para realizar el proceso de la fotosíntesis están cerca de la superficie, donde se nutren de los rayos solares. Construyen el alimento de otros organismos, por lo que son consideradas el primer eslabón de la cadena alimenticia…

¿Qué comen las células?
FacebookXPinterestEmailWhatsAppReddit Al principio se alimentaban de aminoácidos. Posteriormente, unas células desarrollaron orgánulos llamadas cloroplastos, con ellos pudieron procesar la luz del Sol. Así nacieron las primeras plantas. Las células animales se alimentan de las vegetales y de otras células animales a través de vacuolas digestivas, que son pequeñas bolsas con las que rodea el alimento…