
Publicaciones Similares

¿La Luna va a desaparecer?
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit La Luna es el satélite natural que acompaña a la Madre Tierra, desde hace unos 4.500 millones de años, cuando se originó por el efecto de una colisión entre nuestro planeta y un cuerpo del tamaño de Marte bautizado como Theia (esto según la teoría del impacto, la más aceptada hasta ahora). Tras el impacto, nuestro…

Este es el mayor agujero negro que jamás podrías imaginar
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit ¿Qué tan rápido viaja la luz? Con calor, con el corazón palpitante, con fuerza, rápido. Tan rápido el tiempo en sí mismo no puede mantener el ritmo, el paso de segundos y minutos en cambio se detiene por completo a la velocidad de la luz. Esa velocidad es un número tan grande que nos detenemos en si…

La NASA revela la imagen de mayor resolución de Marte
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit El rover Curiosity de la NASA capturó la imagen panorámica de mayor resolución de la superficie de Marte. Está compuesta por más de 1,000 fotografías que fueron tomadas fechas cercanas al Día de Acción de Gracias en el año 2019 y fueron cuidadosamente ensambladas durante los meses siguientes. Esta imagen, del paisaje de Marte, cuenta…

¿Por qué no podemos ir más rápido que la velocidad de la luz?
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit Todos hemos oído que nada con masa puede ir más rápido que 380 000 km/s, que es la velocidad de la luz en el vacío. No importa lo que hagas, nunca cruzará ese límite de velocidad. ¿Pero por qué? ¿Qué le impide ir más allá de esa velocidad? Es como si el Universo hubiera impuesto un límite de…

Los matemáticos prueban la ley universal de la turbulencia
FacebookTwitterPinterestEmailWhatsAppReddit Se ha observado durante mucho tiempo que la mezcla de líquidos y otros sistemas turbulentos sigue una regla universal conocida como la ley de Batchelor. Los investigadores finalmente lo han demostrado matemáticamente. Imagina un río tranquilo. Ahora imagina un torrente de agua blanca. ¿Cuál es la diferencia entre los dos? Para matemáticos y físicos es esto: el…

La Ciencia es acción, no sólo resultados
La Ciencia no esta solo en las Aulas, consisten más en acciones que en enunciados.