Conspiración de Querétaro

La conspiración de Querétaro

La Conspiración de Querétaro fue un movimiento de independencia de México que ocurrió a principios del siglo 19. Su objetivo era derrocar al gobierno español y establecer un gobierno autónomo en México.

Al mismo tiempo, como ocurría en otros países latinoamericanos, algunos criollos comenzaron a reunirse en secreto para planear cómo derrocar el gobierno del Virreinato. En 1809, tal conspiración fue descubierta en la ciudad de Valladolid (ahora llamada Morelia, en el estado de Michoacán).

Al año siguiente, Miguel Domínguez, un corregidor (una especie de juez) de Querétaro, y su esposa Josefa Ortiz de Domínguez comenzaron a reunirse con algunos militares, como Ignacio Allende y Juan Aldama. A estos encuentros también asistió el párroco de Dolores, Miguel Hidalgo Costilla.

Miguel Hidalgo y Costilla

Hidalgo tena 57 años. Había nacido en Corralejo, Guanajuato, y estudiado en Valladolid, en el Colegio de San Nicolás, donde fue maestro y rector.

Era un hombre culto, emprendedor, de ideas avanzadas, muy querido en la región. Le preocupaba que la gente viviera mejor y enseñó a sus fieles a cultivar, criar gusanos de seda, construir canales de riego, montar fábricas de loza y de ladrillos, y talleres de distintas clases. 

Hidalgo era también una persona alegre, que organizó una banda de música y de vez en cuando ponía obras de teatro con sus amigos.

La Conspiración Fue Descubierta

La conspiración fue descubierta, pero antes de que las autoridades pudieran apresar a los participantes, doña Josefa lo supo y consiguió avisarle a Allende. Éste cabalgó toda la noche para ir de Querétaro a Dolores sin que lo vieran y prevenir a Hidalgo que sus planes habían sido delatados.

El Grito de Dolores

El 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo emitió el Llamado de Dolores, llamando a un levantamiento que desencadenó la Guerra de Independencia de México. Aunque la Conspiración de Querétaro no cumplió con su propósito original, fue un factor importante en el inicio de la lucha por la independencia de México.

La Conspiración de Querétaro se considera un momento crucial en la historia de México y sus líderes son considerados héroes nacionales. El 16 de septiembre se celebra el Día de la Independencia de México en honor al llamado de Miguel Hidalgo en 1810.

Hola, 👋 encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Publicaciones Similares