| | |

5 tips para estudiar en casa

Estudiar en casa puede llegar a ser una labor imposible si no se cuentan con los elementos adecuados, es por eso que te quiero mostrar 5 tips para lograr estudiar en casa de manera efectiva.

1.- Estudiar con buena iluminación.
La iluminación es muy importante para facilitar la lectura y así evitar el cansancio ocular. De esta manera puedes leer y mantenerte concentrado por mucho más tiempo. La luz natural es la mejor opción, busca un lugar adecuado con suficiente luz natural, y de preferencia estudia en un horario donde abunde esta luz.

2.- Controla el tiempo de estudio.
El tiempo máximo de concentración de una persona es de 30 a 45 minutos, y si es una persona habituada al estudio este tiempo se puede prolongar hasta 60 minutos.

Lo más recomendable es estudiar por un lapso de 30 minutos con total concentración y después descansar durante 5 o 10 minutos para después continuar con el estudio. Puedes repetir este proceso 3 o 4 veces, o dependiendo del tiempo que necesites para estudiar el tema que necesitas aprender. Pero recuerda con cada ciclo que realizas el cuerpo se va cansando, y cada vez podría ser más reducido tu tiempo de concentración.

3.- Define tu zona de estudio.
La zona de estudio es el espacio donde vas a dedicar tiempo al estudio solamente, será tu recinto del saber, así que escoge una bueno. Este espacio necesita cumplir con ciertos requisitos, que son: Un espacio limpio, ventilado, con buena luz natural y artificial, alejado de las distracciones y con materiales de estudio a la mano y una silla comoda.

4.- Evita distracciones como la Tv o el smartphone.
El principal problema al intentar estudiar en casa son las distracciones, por ello debemos mantener alejadas estas distracciones de nuestra zona de estudio, actualmente la mayor distracción suele ser el smartphone y por ello te puedo recomendar ponerlo en modo avión, así no sentirás tanto su ausencia, pero podrás mantenerte al margen de las distracciones que suelen ser las redes sociales.

5.- Comienza con las tareas fáciles.
Se que haz escuchado esto antes, pero realmente es muy efectivo, y la razón es por que como comentamos en el punto 1, el cerebro tiene cierto tiempo para concentrarse y trabajar a su 100%, entonces hay que aprovecharlo, terminar con las tareas fáciles primero te deja libre el camino para dedicar tu mente solamente a la tareas mas difícil, sin tener la presión de terminar las demás después.




Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *