El método to do list más efectivo
| |

El método To Do List

Las listas de tareas o to-do list permiten que seamos más productivos a la hora de terminar nuestras tareas y sentirnos realizados al final del día. Y hay muchas formas de hacer una lista, distintas técnicas, métodos y formatos. Pero, ¿cuál es el mejor?

En realidad, no hay un método mejor que otro de forma universal. Todos son buenos, pero sólo uno es el mejor para ti. La lista que más te conviene depende únicamente de tu estilo de vida y tus preferencias. Aunque antes de elegir un estilo, es necesario ver cómo se componen.

El formato

Las listas pueden escribirse o desarrollarse en tres formatos diferentes.

  • Post-it: son portátiles, se pueden adherir a casi cualquier superficie y son fáciles de descartar. Otro formato es una lista en un papel suelto, aunque carece de su característica adhesiva.
  • Agenda: permite una proyección semanal o mensual. Deja que organices actividades y tareas a futuro y que puedas programarte día a día.
  • Aplicaciones: el formato más portátil de todos y el más modificable. Permite que lo lleves encima a todos lados sin problema ya que llevas siempre tu teléfono contigo. Además, no hay problema con las modificaciones pues no deja rastro si borras o eliminas una tarea.

La técnica

  • Prioridades: lo más importante va primero, así te concentras en lo que está al principio de la lista y puedes dedicar tu total atención a eso. Lo menos importante va al final, para que no tengas que preocuparte por recordarlo ni en avanzar en todo a la vez.
  • Colores: en papel es más fácil separar las tareas por color, asignando uno a cada “categoría” de trabajo. Por ejemplo, las relaciones en rosado, las tareas en azul y todo lo que sea misceláneo en naranjo. Así es más fácil ver que tipo de tareas tenemos pendientes y priorizarlas se simplifica.
  • Símbolos: permiten que veamos el avance de las tareas. Tacharlas o marcarlas indica que están terminadas, fallarlas las cancela y los signos de exclamación indican su relevancia.
  • Tareas largas: dividir las tareas largas en tareas más pequeñas ayuda a simplificar el proceso de avance y a ver qué es más importante o prioritario y que se puede dejar para el final.

La importancia

¿De qué sirven estas listas? Ayudan a recordar todo lo que tenemos pendiente sin tener el temor de olvidarlo. Una vez que está anotado puedes sacártelo de la cabeza y concentrarte en la tarea más importante que ya priorizaste.

fuente: vidadepindy

Hola, 👋 encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Publicaciones Similares